¿ ESTÁS PREPARADO PARA EL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL ?
Infórmate de que es el segundo dividendo digital, que tienes que hacer y solicita la mejor oferta para adaptar tu comunidad.
lA LLEGADA DEL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL Y EL 5G IMPLICARÁ CAMBIOS EN LA ANTENA TDT COMUNITARIA. LOS CANALES UBICADOS EN LA BANDA «ALTA» DE 700MHZ SE MOVERÁN A UNA FRECUENCIA MÁS «BAJA».
Esta adaptación de la comunidad estará subvencionado por el Gobierno de España, con lo cual el coste para la comunidad es de CERO euros, pero para que pueda ser así, el trabajo debe estar realizado por una empresa homologada en Telecomunicaciones con certificación A y F, como por ejemplo SOCASSAT Instalaciones y Servicios.
sE PUEDEN DAR VARIOS CASOS EN FUNCIÓN DE DONDE VIVAS: EN UNA CASA UNIFAMILIAR O EN UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. TE EXPLICAREMOS CADA UNO DE LOS CASOS:
sE PUEDEN DAR VARIOS CASOS EN FUNCIÓN DE DONDE VIVAS: EN UNA CASA UNIFAMILIAR O EN UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS. TE EXPLICAREMOS CADA UNO DE LOS CASOS:
CON SOCASSAT INSTALACIONES Y SERVICIOS LA ADAPTACIÓN AL SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL NO TENDRÁ COSTE YA QUE NUESTROS PRECIOS Y LAS AYUDAS COINCIDEN
CUADRO DE CANALES TDT EN TENERIFE
CUADRO DE CANALES TDT EN GRAN CANARIA
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre el Segundo Dividendo Digital.
Como en el caso de la liberación del primer dividendo digital en el año 2015, el Gobierno de España, cumple un mandato de la Union Europea, según se establece en la decisión 2017/899 de 17 Mayo de 2017, sobre el uso de la banda de frecuencia de 470-790 Mhz. de la Unión. Dicha decisión tiene como objetivo asegurar la disponibilidad de espectro radioeléctrico en toda Europa en la sub-banda de 700 Mhz (694-790 Mhz.) antes del 30 de Junio de 2020 para su uso en servicios de comunicaciones electrónicas inalámbricas (Telefonía Movil).
En España, como en otros países, esa banda se está utilizando actualmente para prestar servicios de TDT, por lo que es necesaria liberarla previamente, planificando nuevas frecuencias en la parte de la banda que continuará siendo utilizada por la TDT (470 a 694 Mhz)
Una vez liberada la sub-banda de 700 Mhz, esta se podrá poner a disposición de los operadores de comunicaciones electrónicas para el despliegue de nuevos servicios como el 5G.
Tal y como se señala en la hoja de ruta aprobada en Julio de 2018, el objetivo del Gobierno de España es que el proceso de liberación de la banda de 700 Mhz finalice antes del 30 de junio de 2020, dentro del calendario establecido en la normativa comunitaria.
Ante el estado excepcional de alarma generado en nuestro país por el COVID-19 los tiempos quedan suspendidos en la misma proporción que dure el estado de alarma, con lo cual se estima que el fin del Segundo Dividendo Digital durará hasta Septiembre aproximadamente.
La liberación de la banda de 700 Mhz implica que los canales de la tdt que actualmente ocupan dicha banda deban desplazarse a otra parte del espectro radioeléctrico. Para los ciudadanos, esto implicará algunas obligaciones para poder continuar disfrutando de la oferta completa de canales tdt.
En primer lugar, el cambio de frecuencia de algunas emisiones de tdt requerirá la adaptación de las infraestructuras de recepción colectiva de edificios. Tal adaptación NO será uniforme en toda España, pues dependerá del numero de múltiples que emplean la banda de 700 Mhz en cada zona del territorio español. Así habra algunas zonas donde no habrá que hacer nada. NO es el caso de CANARIAS, donde si que habrá que adaptar las antenas colectivas.
Llamenos y visitaremos su comunidad gratuitamente, en la visita le indicaremos si debe o no realizar adaptación y que adaptación realizar. Si ya realizó el primer dividendo digital con nuestra empresa, verificaremos en nuestra base de datos y podremos indicarle sobre la marcha la adaptación a realizar. Recuerde que la adaptación esta subvencionada para la comunidad y por lo tanto no tiene coste.
El Gobierno de España ha puesto en marcha un plan de ayudas a las comunidades de vecinos para compensar los costes derivados de la adaptación de los edificios afectados por la liberación del Segundo Dividendo Digital.
La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 y 677,95 Euros, dependiendo del tipo de infraestructura instalada previamente, y por tanto, del tipo de adaptación que deba realizar el instalador.
Desde Socassat Instalaciones y Servicios le realizamos el tramite de solicitud de la subvención para que ni el administrador de fincas ni el presidente de la comunidad tengan que preocuparse de nada.
La subvención solo puede otorgarse a aquellas entidades que tengan CIF de Comunidad de Propietarios, sujetos al régimen de propiedad horizontal. Desde Socassat Instalaciones y Servicios realizamos esta gestión en nombre de la comunidad.
- Factura del instalador AUTORIZADO por Secretaria de Estado de Telecomunicaciones tipo A y F
- Titularidad de la cuenta bancaria
- Boletín de Instalacion normalizado según RD
- Escritura de constitución de la comunidad de propietarios
- CIF
- Transferencia de factura
Tras la recepción de la solicitud de subvención, se resolverá en un máximo de 3 meses. Si transcurrido este tiempo la entidad publica red.es no ha respondido, se debe considerar como desestimada. Esto puede deberse a un fallo en la documentación o que la solicitud no cumple las condiciones.
Es importante conservar toda la documentación aportada, ya que RED.ES puede solicitar la justificación nuevamente de los gastos y puede aplicar inspecciones.
Sí, la sintonización es obligatoria para no perder la oferta televisiva. Si no se acomete esta acción, dejara de ver algunos canales de televisión.
Si el usuario no realiza las acciones pertinentes, en la fecha de fin de la adaptación al Segundo Dividendo Digital, dejará de ver todos los canales que han cambiado de frecuencia. Dependiendo de la zona de Canarias donde viva serán unos u otros.
El nuevo Plan Técnico Nacional de la tdt, aprobado mediante Real Decreto en Junio de 2019, garantiza la continuidad del servicio de televisión digital terrestre en España hasta el año 2030.
La asignación de nuevos usos para las bandas de frecuencia radioeléctricas se coordina a nivel internacional en las Conferencias Mundiales de Radiocomunicación CMR de la Union Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Estas conferencias se celebran periódicamente cada 3 o 4 años. En la próxima conferencia, que se celebrará en 2019, no se incluyo en el orden del dia ningún cambio de banda, pero desde Socassat como expertos, pensamos que poco a poco la banda de Television Digital Terrestre se irá reduciendo y comprimiendo, para el uso de tecnologías mas novedosas y que requieran mayor ancho de banda.
AMPLIFICADOR PROGRAMABLE. CASO GRAN CANARIA Y TENERIFE
Infraestructura de recepción de televisión que no requiere de la instalación de equipamiento adicional, independientemente del numero de múltiples digitales.
104,30 EUROS
AMPLIFICADOR MONOCANAL (1) CASO GRAN CANARIA
Infraestructura de recepción de televisión que requiere de la instalación de equipamiento adicional para un múltiplex digital
156,45 EUROS
AMPLIFICADOR MONOCANAL (2) CASO TENERIFE
Infraestructura de recepción de televisión para dos múltiplex digitales
260,75 EUROS